¿Que tan importante es la preparación física en ciclistas?
La mayoría de ciclistas tiene sus dudas sobre si hacer preparación física general o no, pero la mayoría de ellos malinterpreta lo que es la preparación física en la pretemporada.
¿Tengo que dejar la bicicleta?
Este es uno de los más grandes errores, la preparación física general en el ciclismo se complementa con entrenamiento de resistencia, salidas de fondo 1 o 2 veces a la semana nos caerían de lujo durante la preparación física.
¿La preparación física es igual en cada deporte?
La preparación física no es igual en cada deporte, aunque es similar, cada deporte es distinto, y el gesto motor varia; en la preparación física general es importante trabajar el fortalecimiento, pero con gestos lo más similares posibles. Es decir que si nosotros usamos mucho las piernas tenemos que simular la pedaleada en los ejercicios, un ejemplo sería hacer sentadilla, esta ejecución seria uno de los principales enfoques porque se asemeja al movimiento de ciclismo
En el entrenamiento ¿debemos centrarnos en fuerza máxima?
Este es un tema bastante debatible, actualmente todos los estudios que se realizan tienen resultados positivos así como: fuerza máxima como fuerza explosiva, Resistencia a la fuerza y potencia.
Existen diferentes metodologías. Cada entrenador utiliza la que mejor le conviene para la preparación física del ciclista, esto dependerá del tipo de ciclismo que realizas, si eres de BMX, MTB, cyclo cross, ruta, contrarreloj, pista 200m, 1km, pruebas de grupo etc. Estas son muy parecidas, pero varía en el entrenamiento en el área de la preparación física. Otra variante seria algún problema que tengas, el entrenamiento debe ser adaptado a ti, con ejercicios que puedas realizar, así como como ejercicios que sirvan para una mejora de tu problema.
Lo que se ha demostrado en estudios más recientes es que el enfocarnos la preparación física en la potencia, tanto en velocidad como en ciclistas de resistencia, ha demostrado tener resultados significativos a diferencia de entrenamientos de fuerza.
Sin duda alguna hay que combinar el entrenamiento acorde a cada persona, no podemos olvidar que cada persona es diferente y el organismo responde de distinta manera, puede que tu amigo fue muy exitoso, pero realizas exactamente lo mismo, y podrás notar que no te servirá igual.
Pero ¿Por qué es importante la preparación física general?
- Esta ayuda a:
Prevenir lesiones. (Al fortalecer los músculos y los ligamentos tienes menor riesgo de sufrir lesiones.)
Aumento de fuerza y potencia.
Mejora la mecánica corporal.
Equilibrio en el suministro de energía
Equilibrio de la fuerza (pierna izquierda con misma fuerza que con la derecha)
Equilibrio psicológico (al estar más tiempo fuera de la bici, sin estrés psicológico de competiciones lo que ayuda a concentrarte en cada entrenamiento)
Mejora de eficiencia
Mejora en la resistencia a la fatiga.
Mejora las distintas capacidades
La preparación física general, como su nombre lo dice, es desarrollar las capacidades motrices de manera general, tanto capacidades condicionales como coordinativas.
Recordemos que las capacidades condicionales son fuerza, resistencia, velocidad y flexibilidad, pero en la preparación física de un ciclista le damos mayor enfoque en el entrenamiento de fuerza, resistencia y flexibilidad.
Existen muchísimas formas de entrenamiento para la preparación física
Polimetría, caminar, trotar, correr, pesas, natación, ejercicios con tu propio cuerpo entre otros, así como recurrir a otros deportes como lo es el cross-contry skiing
Es importante recordar que existen las capacidades coordinativas que son:
Orientación
Es la capacidad de determinar la posición y los movimientos del cuerpo en el espacio y el tiempo. La orientación nos sirve más en ciclismo de MTB, BMX y cyclo cross que después de varios brincos y curvas cerradas y rápidas tenemos que tener la habilidad e poder orientarnos en donde están los siguientes brincos, curvas, piedras hoyos de la manera más rápida posible
Diferenciación
Es la capacidad de poder realizar un movimiento fino, esto quiere decir un movimiento a su perfección. Tú que llevas pedaleando años talvez no lo notes, pero mira como ciclistas amateurs pedalean con puntas, o no logran pararse en biela.
Acoplamiento
Es la capacidad de poder coordinar 2 movimientos o más. Como pedalear y empujar la bici de manera sincronizada para subir una cuesta.
Equilibrio
Es la capacidad de mantener o recuperar la posición del cuerpo. Cada curva peligrosa con un ligero derrape de llanta, cada que patinamos llanta en una frenada, después de un brinco.
Ritmo
Es la capacidad de repetición regular o interválico de uno o más movimientos por un determinado tiempo. Es una de las capacidades cruciales ya que la mayoría de ciclistas no saben tener su ritmo, les dices 10km ve por tu mejor tiempo, y al kilómetro 2 ya van muertos y si es entrenamiento se pierde el objetivo y si es carrera te van a alcanzar. En la actualidad existe mucha tecnología que nos ayuda a conocer nuestro ritmo como lo es el medidor de potencia.
Anticipación
Es la capacidad de anticipar un movimiento tanto propio como ajenos. Es importante anticipar cada ataque, de anticiparnos a una curva, en una contrarreloj.
Reacción
Es la capacidad de realizar un movimiento ante un estímulo. Ante el pitazo o pistola de arranque, ante una caída.
Adaptación
Capacidad en la que el cuerpo llega a un estado confort. Este implica 2 ámbitos, tanto físico como el adaptarte a un nuevo entrenamiento, ejercicio o ritmo; como externo al adaptarnos a el clima o altimetría.
Estas capacidades son importantes desarrollarlas, así como ejercicios propioceptivos, y existen muchísimos entrenamientos para poder lograrlo, ya sea individual o en conjunto. Aunque en la bicicleta desarrollamos cada una de ellas, nunca realizamos un entrenamiento específico para ellas y muchas de ellas solo son utilizadas en momentos cruciales en pocas ocasiones y pasan desapercibidas, es por ello que la preparación física general es el momento ideal para desarrollarla. Los ciclistas profesionales trabajan mucho estas áreas, tal lo podemos ver como Peter Sagan, tiene un excelente dominio de todas las capacidades, así como Nino Schurter nos ha enseñado en sus entrenamientos.
¿Qué músculos debemos enfocarnos en la preparación física general?
Como ciclistas debemos enfocarnos en cuádriceps, isquiotibiales, Core que es abdomen, oblicuo y espalda baja, así como deltoides muchos se preguntaran porque deltoides, es muy sencillo, en todas las caídas el objetivo es hacernos bolita o tratar de caer con el costado, donde el primer contacto será con deltoides, tener este musculo fortalecido ayuda a reducir el riesgo de fractura de la clavícula, así como de otros huesos.
Muy buena información…gracias Isaac OP training!