COMIDA CHATARRA EN LOS NIÑOS
La comida chatarra son todos aquellos alimentos que no contiene nutrientes para el cuerpo y que tienen alto contenido de sodio, azúcar y grasa. ¿Quién no ha visto a los niños tomando sodas, consumiendo comida chatarra y evitando el consumo de las frutas y verduras? O, ¿Quién no ha visto familias que premian a los hijos con algún alimento no nutritivo?
Hoy en día, vivimos con un problema muy grande en México, el cual es la “OBESIDAD”, no solo en los adultos, sino también en los niños. Es importante saber que la obesidad trae enfermedades como la diabetes, la hipertensión, colesterol alto, cardiopatías, unas de las enfermedades más comunes, que una vez que las padeces, ya no hay vuelta atrás. Uno de los principales lugares donde los niños tienen facilidad de comprar y consumir comida chatarra es en la escuela.
Lamentablemente las comidas en las escuelas no son saludables y aparte muy costosas, es por eso que los niños deciden mejor comprar una bolsa de papas y todavía agregarle chile o chamoy, y ¿qué es lo que pasa?, los niños empiezan a subir de peso, comienzan con problemas de gastritis porque frecuentemente están consumiendo ese tipo de alimentos que no nutren, porque es lo que les sale más barato comprar en las tienditas de las escuelas.
Es por eso que durante muchos años se han hecho propuestas para que las escuelas dejen de vender comida chatarra a los niños, aunque ya hay escuelas donde revisan el lonche que les mandan a los niños, y si llevan algo que para ellos no está permitido, no dejan que el niño consuma ese alimento.
Lo importante es que uno como adulto, apoye la alimentación de los niños, para poder prevenir enfermedades y para que tengan un mejor desarrollo y crecimiento. ¿Cómo podemos ayudar a los niños a prevenir esas enfermedades?
Enseñándolos a comer, incorporando más frutas y verduras en su vida diaria.
Mandarlos con lonche a la escuela, un lonche que sea siempre variado, adecuado y completo, ya que, si no es así y siempre los mandan con lo mismo, los niños se enfadarán de lo mismo.
Fomentando la actividad física en los niños o que realicen algún deporte que a ellos les llame más la atención y les guste. Los niños deberían de tener menos tiempo para videojuegos o para estar frente a la TV y más tiempo para realizar deporte.
Dando el ejemplo a los menores de no consumir comida chatarra.
Cambiando las papas fritas a vegetales o frutas deshidratadas y crujientes.
Buscando productos más bajos en sodio y con menos azúcar.
Aprendiendo a leer las etiquetas de los productos para saber si son buenos para su salud o no.
Actualmente en los Estados de Oaxaca y Tabasco se aceptó la ley donde se prohíbe la venta de comida chatarra a los niños y es algo que se debería de hacer en todo el país, para reducir los números de casos de obesidad, diabetes e hipertensión u otras enfermedades.
El consumir comida chatarra no aportará ningún nutriente a los niños, si se acostumbran a siempre comer comida chatarra y no vegetales y frutas, su sistema inmunológico no estará fuerte para prevenir cualquier enfermedad, ya que no tendrán los nutrientes suficientes en su cuerpo. No tendrán un buen desarrollo ni crecimiento físico.
La falta de vitaminas en el organismo de los niños causará que no tengan la energía suficiente y hará que sientan fatiga y debilidad. También afectará la concentración y atención de los niños, es por eso que habrá problemas en su aprendizaje, ya que se distraerán más en sus clases.
Así que es importante cambiar la comida chatarra por otras alternativas más saludables para los niños, evitará enfermedades en un futuro, así como también se evitará el aumento de casos de obesidad infantil en México. Y recuerden que la alimentación y la actividad física hará el cambio en los niños.