¿Como ser atleta sin dejar de ser persona?
Suena a que no se puede ser una sin dejar de ser la otra, pero de alguna manera, un deportista comprometido y disciplinado esta dispuesto a hacer grandes sacrificios que resultan completamente impensables para una persona común.
¿Te ha pasado que después de un largo día de trabajo te resulta sumamente complicado poder cumplir con tu entrenamiento o bien que el tiempo que inviertes en tu entrenamiento ha causado que descuides algunas otras áreas de tu vida? Seguramente si y en más de una ocasión, así que no te juzgues, no eres el único pues esto les sucede a todas las personas que buscan compaginar sus vidas cotidianas con ejercicio, sobre todo cuando se comienza a practicar deporte de manera más recurrente o las metas deportivas comienzan a hacerse más ambiciosas.
Entonces, ¿qué se puede hacer para ser constante en el deporte y sacar adelante las responsabilidades diarias?
La clave aquí es la gestión del tiempo, prioridades y el esfuerzo que inviertes en cada una de tus actividades diarias, es decir, ser capaz de equilibrar tu consumo de energía física y mental dependiendo la importancia de tu agenda, suena sencillo, sin embargo, esto conlleva mucha disciplina, pasión y sobre todo flexibilidad para adaptarte a tus posibilidades.
Te sugiero que comiences a definir tus objetivos y que tipo de deportista eres, con esto me refiero a que si tu practica deportiva esta enfocada en un alto rendimiento y de manera profesional o bien si tu gusto por el deporte está incluido como estilo de vida, hobby y salud. De esta manera podrás comenzar con priorizar los tiempos que necesitas invertir.
Planifica un horario semanal dejando espacio suficiente para cubrir tus responsabilidades, esto te dará estructura y claridad en el tiempo que dispones para hacer cada actividad, es muy importante que seas lo más realista que puedas para no generar una falsa idea de “todo poderoso” y termines saturando tu agenda creyendo que podrás cumplir con todo.
Tener una red de apoyo es sumamente importante para el cumplimiento de cualquier objetivo que te plantees así que busca involucrar a tu familia y amigos compartiendo tus planes deportivos, por ejemplo, si deseas prepararte para una competencia importante, lo mejor es que tengas de tu lado la compresión, motivación y apoyo necesarias para mantenerte enfocado y concentrado en tu objetivo, así que tener a los tuyo de tu lado, lo hará mucho más sencillo.
Por otro lado, no esperes que la maquina te responda si no le das mantenimiento, recuerda que conservar una buena salud será crucial para tener suficiente energía, así que no olvides cuidar tu alimentación dándole a tu cuerpo lo que necesita para ayudarte a rendir. Incluso te sugiero que incluyas una dosis extra de vitaminas.
Se flexible contigo mismo y tus tiempos, aquellos días en donde encuentres imposible hacer tu sesión de entrenamiento ya sea por que no te alcanza el tiempo o bien te sientes muy cansado, date permiso de descansar y aprovechar ese espacio para recuperarte por completo, siempre y cuando te hagas a ti mismo el compromiso de que aprovecharas al máximo tu siguiente sesión y no dejaras pasar demasiado tiempo entre un descanso y otro, pues eso te puede llevar a desertar de tu ritmo de entrenamiento.
Por último, recuerda que llevar una rutina equilibrada es lo que le da sabor a la vida, así que no te enfrasques invirtiendo todo tu tiempo disponible en trabajo, ocio o descanso, verás que teniendo compromiso y voluntad disfrutaras mucho más de todo aquello que puedes hacer.
Recuerda que, así como siempre puede haber pretextos para todo, también siempre hay tiempo para todo, así que, si tu deporte es importante para ti, te gusta y te hace feliz, ¡encuentra la forma de hacer que suceda!
La clave está en el balance. ¡Trata de ser equitativo!