Seguramente has soñado con lograr un gran resultado y una excelente actuación a la hora de practicar tu deporte, incluso probablemente a lo largo de tu vida deportiva te has propuesto ciertas metas a corto, mediano y largo plazo, pero, ¿las has alcanzado todas?
Hoy hablaremos de la importancia de establecer objetivos bien definidos que te acercaran a la realización de aquellas metas que tienes en mente, además de darte una pequeña guía para que aprendas a definirlas de la mejor manera.
El planteamiento de metas resulta ser necesario en el deporte pues además de reducir estrés y ansiedad al saber hacia donde vamos, permite incrementar el estado de disposición mental y motivación del atleta, así como darle un sentido a la realización de cierta actividad deportiva, por ello las metas deben ser claras, controlables, entendibles y alcanzables, de esta manera se desarrollará un sentido de responsabilidad y compromiso del atleta hacia los objetivos planteados.
Antes de continuar me parece importante aclarar que, aunque solemos pensar que metas y objetivos son sinónimos, la realidad es que las metas son el resultado de varios objetivos planteados y alcanzados. Por lo que, para alcanzar una meta, deberás desglosarla en pequeños objetivos que te acerquen a ella.
Para comenzar a definir tus metas nuevas te recomiendo que tengas en cuanta todas las variables que hay a tu alrededor, es decir, estilo de vida, el tipo de dieta que llevas, tiempos de descanso, tiempo de entrenamiento, tu red de apoyo, etc. Lo anterior te ayudara a tener más claridad en el tipo de metas que debes plantearte y pensar en los pequeños objetivos que deberás ir alcanzando para lograrlo.
Por ejemplo: Si la meta a corto plazo es mejorar tu constancia en el enteramiento, deberás verificar que variables pueden ayudarte y cuales impedírtelo, de esta forma podrás ir moldeando la meta en relación a tus posibilidades.
Intenta hacerte preguntas respecto a lo que quieres:
- Si pienso en el futuro, ¿Cómo me veo al terminar la temporada, que logros habré conseguido?
- ¿Que tan comprometido estoy para desarrollar las metas que me propongo?
- ¿La realización de mis metas está bajo mi control?
- ¿Que debo hacer para comenzar y acercarme a la meta?
- ¿Que recursos necesito para ello?
- ¿Que sucederá si al final no logro lo propuesto?
Es importante que sepas que existen diferentes tipos de metas, todas ligadas unas con otras, sin embargo, el establecerlas de manera clara y por separado te ayudara a que sean mucho más alcanzables y fáciles de concretar.
Metas de Resultado
Son aquellas que como el nombre lo dice están enfocadas en el resultado de algún evento o competencia específica, éstas pueden estar definidas como las metas a largo plazo y podrá verse como el término de un ciclo de pequeños objetivos alcanzados.
Metas de Rendimiento
La característica inicial de este tipo de metas es que podrás tener el control absoluto del desarrollo de ellas, son altamente satisfactoritas y son fácilmente medibles pues el punto de comparación eres tu mismo, por ejemplo; mejorar tus tiempos en relación al entrenamiento de la semana pasada. Éstas te llevaran poco a poco a la realización de las metas de resultado, por lo que podemos definirlas como las metas a mediano plazo.
Metas de proceso
Relacionadas a la preparación durante entrenamientos y previa a la competencia. Tienen que ver con lo que debes hacer para mejorar tu rendimiento, por ejemplo, comer mejor, tener descansos efectivos, pulir tu técnica y destrezas, por lo tanto, estas metas mejoran tu autoconfianza. Las puedes definir como las metas a corto plazo.
Es relevante que sepas que las metas fáciles o moderadas NO llegan a mejorar el rendimiento, así que, asegúrate que las metas que te plantees, sean difíciles pero realistas. Deben representar un reto para ti pues te ayudaran a convertirte en una mejor versión del atleta que eres, pero cuida que ese reto sea uno que sepas que con mucho esfuerzo lograrás basado en tus capacidades, de esta forma evitaras la frustración de no alcanzar lo que te propones, perder motivación y poco a poco ir soltando tus objetivos.
Te comparto a continuación algunas ideas de las cosas que deberás hacer para el planteamiento y logro de las metas que te propongas:
- Define tus metas basadas en la clasificación que te di anteriormente, esto te ayudara a tener mayor claridad en lo que tienes que hacer.
- Estima el tiempo que te llevara lograrla, de esta manera evitaras saturarte.
- Cerciorarse que sea una meta difícil pero realista.
- Identifica los esfuerzos y sacrificios que deberás aportar para lograrla.
- Asegúrate de contar con los recursos necesarios.
- Establece tus metas por prioridad.
- Imagina lo bien que te sentirás una vez alcanzada la meta.
- Realiza auto evaluaciones cada cierto tiempo para identificar que tan lejos o cerca estas del cumplimiento de la meta.
- Comparte tus metas con las personas que apoyan tu deporte, de esta manera tendrás testigos que te motivaran a cumplirla.
- Asegúrate contar con la guía de tu entrenador físico y psicólogo deportivo. Ellos te darán una opinión objetiva respecto a lo que te propones.
Por ultimo, es muy importante que consideres que las metas deben estar relacionadas con algún tipo de recompensa, ya sea alguna que puedas proporcionarte a ti mismo o que tu entrenador haga para ti. El reconocimiento de los objetivos cumplidos o de un trabajo bien hecho será crucial para que te mantengas con la motivación necesaria para continuar esforzándote y que la sensación de logro permanezca presente a lo largo de tu proceso.
Ahora estas listo, a trabajar!
[yop_poll id=»2″]